La mayoría de las piezas que se pueden ver formaban parte de las ofrendas que se depositaron en el Templo Mayor como regalos para los dioses; entre estos se encuentran cuchillos, collares, aretes, instrumentos musicales, cráneos, mascaras, vasijas, etc.
Además de las piezas, este museo cuenta con diversas maquetas y presentaciones en las cuales te explican diversos temas, una presentación que yo vi explicaba que dependiendo del tipo de muerte que los mexicas tuvieran iban a 4 lugares diferentes cuando murieran:
* Ilhuicatltonatíuh: aquí iban los guerreros muertos en combate, las madres fallecidas en su primer parto, los sacrificados al Sol.
* Chichihuacuacho: exclusivo para los niños muertos durante su período de lactancia.
*Tlalócan: destinado a los ahogados, tocados por un rayo o de hidropesía. En él residía el dios del agua.
* Mictlán: aquí iba la mayoría de los mexicas, era el nivel inferior de la tierra de los muertos.
El costo de la entrada a este museo es de $51.00, está abierto de martes a domingo en un horario de 9:00 a 17:00 horas, y está ubicado en la calle de Seminario 8 Col. Centro, colindante con la estación Zócalo de la línea 2 del metro.
C. Tornasol.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario