En la pasada entrega iniciamos la lista de comics que han sido llevadas al celuloide, hoy daremos continuidad con dicha lista que podría llegar a ser bastante larga.

En la década de los ochentas cuando Alan Moore escribía la Cosa del pantano, creó a John Constantine como un personaje de soporte, pero se hizo muy popular al punto que DC decidió darle su propia serie en 1988, llamada Hellblazer. En 2005 se lanzó el filme Constantine, protagonizado por Keanu Reves, en una transformación radical del John anglosajón la cual muchos reprobaron. Actualmente la editorial ha anunciado la cancelación de la serie y su relanzamiento en el universo DC.
Hellboy es un personaje creado en 1993 por Mike Mignola para la editorial Dark Horse Comics. Trata sobre un demonio llamado Anung Un Rama, que fue invocado por Nazis ocultistas durante la segunda guerra mundial, y criado como niño normal por el profesor Trevor Bruttenholm. En el 2004 y el 2008 fue llevado al cine de la mano del director mexicano Guillermo del Toro y protagonizada por Ron Perlman.
Imagina una historia de vampiros en una ciudad al norte del continente, donde una vez al año, durante treinta días no sale el sol, bueno, pues ese es el planteamiento de Steves Niles en 30 días de noche, una moderna miniserie de horror con trazo de Ben Templesmith que se publicó en el 2002 por la editorial IDW Publishing. El argumento fue tan original que no era extraño que se llevara al cine, estrenándose en el 2007, protagonizada por Josh Hartnett y Melisa George.

RED o Retired Extremely Dangerous (Retirados Extremadamente Peligrosos) es una miniserie de tres números escrita por Warren Ellis, que vio luz en el 2003 por la editorial Wildstorm. Trata sobre Paul Moses, un veterano ex agente de la CIA, que se ve envuelto en un complot que lo obliga a salir de su retiro. En la película que se lanzó en el 2008 se aumentó la trama y se incluyeron personajes nuevos, con un elenco de lujo como Bruce Willis en el rol protagónico, Morgan Freeman y John Malcovih.
Dentro de las historias juveniles es bien conocido Scott Pilgrim, una serie de seis tomos escrita por Bryan Lee O'Malley en el 2004, trata las aventuras de un joven canadiense que se enamora de Ramona Flowers, pero para poder salir con ella primero debe enfrentar a sus siete ex novios malvados con habilidades especiales, la historia se torna entonces en comedia. En el 2010 se lanzó la película llamada Scott Pilgrim vs el mundo.
Una historia violenta es una poco conocida película del 2005 protagonizada por Viggo Mortensen y Ed Harris, pero lo que menos saben es que está basada en una novela gráfica del mismo nombre, creada por Jhon Vagner y Vince Locke en 1997. Es la historia de Tom Stall, un padre de familia que evita un asalto en un pequeño pueblo y cobra fama por los medios de comunicación, descubriéndose así su obscuro pasado.

Y ya que tocamos el tema del manga, aunque es diferente al comic (ya hablaremos de eso en otra ocasión), aprovecho para hablar de Old boy, una serie publicada en Japón por Garon Tsuchiya en 1976 y que fue excelentemente adaptada al cine surcoreano en el 2003. Es la historia de Shinishi Goto, un hombre que sin mayor explicación es encerrado en un cuarto de hotel por diez años, sin más contacto con el mundo exterior que una vieja televisión, hasta que un día es liberado, ahora él busca investigar quién lo encerró y por qué.
Kick Ass es una miniserie limitada lanzada bajo la filial de Marvel, Icon, creado en el 2008 de la pluma de Mark Millar y el lápiz de John Romita Jr. Trata la historia de Dave Lizewski, un adolescente obsesionado con los comics de súper héroes y que decide disfrazarse y luchar por la justicia, aún careciendo de poderes o habilidades especiales. Eventualmente se cruza con gente peligrosa y hace equipo con otros como él que buscan hacer una diferencia. Fue llevada al cine en el 2010 y su estreno coincidió con el lanzamiento del número 8 y final de la serie, como estrategia publicitaria.
Por ahora es todo, aunque aún hay suficiente material para una entrega más, estas son bastantes buenas propuestas para ver y leer este mes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario