Uno de los autores qué más me han inquietado y fascinado a un mismo tiempo, es sin duda Howard Phillips Lovecraft, quien desarrolló una serie de relatos cortos que aparecían en periódicos y revistas de misterio en los años 20's y 30's en EU. Basados mayormente en el género de Terror, sus relatos además crean un nuevo subgénero de historias de desesperanza y locura donde sus protagonistas se ven envueltos en extraños fenómenos involucrando sectas de cultos olvidados, horribles civilizaciones pre humanas, asquerosos dioses de los confines del universo, y demás abominaciones, que influyeron de tal forma en esa época, que muchos autores distintos usaron ese modelo narrativo para alimentar de más historias similares el género en lo que ahora se da en llamar "Los mitos de Cthulhu".
Por supuesto, desde entonces y aún a la fecha, han surgido multitud de autores de diferentes disciplinas artísticas que, inspirados en su obra crean también relatos o adaptaciones que enriquecen aún más los mitos. Desde la música y literatura, hasta el cine, y por supuesto el comic no podía ser la excepción. Sería difícil enumerar todas las publicaciones de comics relacionadas a los mitos, además de no ser el objetivo de este escrito, pero si quiero mencionar algunos de los que considero más actuales o de mayor valor gráfico y narrativo.

De la misma forma, la editorial Image Comics en el 2010 publicó una miniserie llamada “Las Extrañas Aventuras de H.P. Lovecraft", en la que el tímido escritor originario de Providence es una especie de portal viviente por el cual en sus sueños, atraviesan seres de indescriptible naturaleza.

Boom es otra editorial que ha publicado varios títulos de los mitos, tales como "La Caída de Cthulhu" y "Relatos de Cthulhu", que es una colección de varios cuentos cortos de autores diversos. También publicó un título llamado "Necronomicón" inspirado en el célebre libro que Lovecraft menciona en varios de sus cuentos. Y más recientemente en este año se está publicando "La Llamada: Crónicas de Chtulhu", al parecer la primer serie continúa de los mitos de la cual llevan ya cuatro números.
Existen muchas otros títulos de distintas editoriales, incluso Marvel por su sello MAX, tiene su propia miniserie de tres números llamada “La Guarida del Horror" enfocada a autores entre los que destaca también Edgar Allan Poe; Avatar Press, otra editorial más pequeña, pero de muy buena calidad, ha publicado algunos pocos títulos, de la pluma del excéntrico y genial Alan Moore, que son "El Patio", "Neonomicón" y "Las Culturas de Yuggoth y otros engendros". Por supuesto la lista podría continuar y seguirá creciendo, pero basta con estos ejemplos, todos interesantes y recomendables, para mostrar la influencia del autor, de quién aún no se ha escrito todo.
C. Alia Nomine Cognitu.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario