
En la década de los setentas se comenzó a relacionar con guionistas y dibujantes del género fantástico y ciencia ficción, vinculados con la revista del noveno arte más prestigiosa de Europa, Metal Hurlant, de la que hablaremos en otra ocasión, pero que sirve de base para inspirar sus mejores obras. A partir de entonces comienza a colaborar con dibujantes reconocidos, de la talla del italiano Milo Manara, el francés François Boucq, el argentino Juan Gimenez y el también francés Jean Giraud Moebius, con quien creó sus títulos más exitosos.
Algunos de sus títulos más conocidos son Los Tecnopadres, La Casta De Los Metabarones, y El Incal ó Las Aventuras de John Difool en colaboración con Moebius, siendo éste último título el más importante y considerado además el más exitoso, ya que se han vendido más de un millón de copias, es el comic más divulgado en la historia de Europa, ha sido traducido a más de 20 idiomas y reeditado en numerosas ocasiones por distintas editoriales en todo el mundo.

Un aspecto común de sus comics es la violencia, la sexualidad, la religión y las cuestiones morales de los personajes o su entorno, con un enfoque a manera de crítica social del inconsciente que aqueja a nuestra sociedad, invitando al lector a tener una mentalidad más abierta y despierta sobre las cosas que realmente importan. En México es dificil conseguir sus comics, puesto que la mayoría han sido editados para el público francés, y aunque en España se han traducido prácticamente todos, en nuestro país no son muy conocidos. Es Jodorowsky pues, un imaginativo y versatil autor del que vale la pena leer, ya que confronta al lector con sus creencias preestablecidas.
C. Alia Nomine Cognitu.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario